Edward Gorey fue creador de fantásticas ilustraciones, tipografías, escenografías teatrales y textos. Su obra es sin duda una de las más personales y originales de la segunda mitad del siglo XX. Ilustra la soledad, la muerte o la maldad, rozando los límites de los tabúes y las convenciones, pero con un toque naïve.

The Gashlycrumb Tinies by Edward Gorey.
Sus ilustraciones son piezas creadas a plumilla, inspiradas en los grabados románticos clásicos de Gustave Doré, en las ilustraciones victorianas y de la Inglaterra eduardiana. Gorey compone las más inclasificables historias, dibujos y versos como The Gashlycrumb Tinies, (Los pequeñines macabros), una colección fascinante de 26 imágenes, cada una correspondiente a una letra del abecedario, donde los niños esperan su trágico final descrito en versos.

Uno de las ilustraciones pertenecientes a "The Gashlycrumb Tinies"
Durante los cuarenta trabaja como ilustrador y diseñador de portadas de libros. En 1953, ante la negativa de varios editores decide auto-publicarse creando su propia editorial: Fantod Press. Diseño la producción de "Drácula" para Broadway en 1977 y ganó el Tony al mejor Diseño de Vestuario además de ser nominado para el mejor Diseño Escénico. También escribió y dirigió varios espectáculos donde presentaba sus propias marionetas de papel maché, en una compañía conocida como La Theatricule Stoique.

El ilustrador solitario, Edward Gorey.
Este autor extraño y melancólico, amante del cine y el ballet, vivía aislado en su casa entre libros, gatos y recuerdos. Allí fabricaba títeres para niños y estudiaba la historia criminal de Estados Unidos. La influencia de Gorey se puede encontrar hoy en día en artistas como Tim Burton.
No hay comentarios:
Publicar un comentario