"Indignaos" en un libro de alrededor de 30 páginas que gracias al boca a boca y a las redes sociales, se ha convertido en todo un fenómeno social. Su autor, Stéphane Hessel es un ex combatiente de la resistencia francesa y diplomático de 93 años, que con este alegato de movilización ha conseguido despertar la conciencia de la juventud. José Luis Sampedro se ha encargado del prólogo de la edición española.

"En situaciones como la presente, no debe existir espacio para la resignación o la apatía"
Indignado por la absoluta decadencia actual, Hessel se pregunta cómo es posible que con las circunstancias del pasado, se pudiera crear una sociedad relativamente justa a pesar de la precariedad, y hoy, con la abundancia actual, tengamos que tolerar cambios que reducen y tiran por tierra el bienestar obtenido en tiempos mucho más adversos.
Hessel señala que la situación actual es causa de la dictadura de los mercados y la ausencia de regulación de los sistemas de financiación. Europa está abandonando cobardemente los sólidos principios conseguidos para conciliar la libertad y la igualdad, la economía y una sociedad justa. En esta situación, los ciudadanos no deben callar ya que política no está a la altura de las necesidades actuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario